top of page

Esperanza en tiempos de Coronavirus

Gracias al apoyo solidario de nuestros donantes y al trabajo incansable de nuestros colaboradores jesuitas y laicos, hemos podido llevar esperanza a diversos lugares de México. Nuestra campaña de recaudación rebasó el millón y medio de pesos, dichos recursos fueron distribuidos en nueve estados de la República, a través de once obras y parroquias.

A continuación te narramos algunas acciones ejecutadas en los proyectos jesuitas:


Para enfrentar la contingencia por el Coronavirus el Servicio Jesuita al Migrante realizó lo siguiente:

Se entregaron despensas y alimentos a personas migrantes en tránsito alojadas en sus albergues, a personas refugiadas y solicitantes de reconocimiento de condición de refugiada en Ciudad de México; se entregaron artículos de limpieza y medicamentos; se dieron pláticas sobre la situación de la pandemia (medidas de prevención y protocolo de acceso y permanencia); se efectuaron adecuaciones a las instalaciones del albergue Casa del Peregrino Migrante en Huichapan, Hidalgo y; se apoyó con efectivo y con ropa a los colaboradores del albergue en Huichapan, Hidalgo.

En Oaxaca el Templo de la Inmaculada Concepción "La Compañía" brindó:

Apoyo directo a sus colaboradores, reuniones con grupos de ayuda en línea y personalizada, atención en sus oficinas, acompañamiento en ejercicios espirituales en línea y personalizados, atención terapéutica en línea, atención al grupo de jóvenes que participaron en campamento jesuitas en línea reunión semanal, participación y preparación para taller de espere en línea, difusión de eventos, grupos y publicaciones por distintos medios, solidaridad con actividades de algunas parroquias de la Diócesis de Oaxaca.

Por su parte el Centro de Asesoría y Capacitación Integral Donají, A.C., como obra aliada de los jesuitas, y gracias al apoyo recibido: entregó 305 despensas a personas de 20 comunidades de la zona del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Impartió diversas pláticas sobre las medidas sanitarias de prevención frente a la emergencia sanitaria, cómo mejorar la salud para la prevención de enfermedades, y sobre como mejorar los cultivos sin químicos.

Con estos apoyos se logró beneficiar a un total de 325 personas de manera directa, y a 1625 personas de manera indirecta. De estos beneficiarios 30 son colaboradores directos del proyecto.


La Parroquia de Santa María de las Parras fortaleció las redes de solidaridad de los agentes de pastoral de la Parroquia, sensibilizando y acercándose a los más necesitados, oportunidad para fortalecer el trabajo realizado respecto a producción de hortaliza y nutrición.


Asimismo, la Parroquia de San José y Nuestra Señora de los Remedios realizó la entrega de 130 despensas (una por familia) que se distribuyeron en 27 comunidades; acción que benefició a 520 personas indirectamente. Las personas de las comunidades a través de la red comunitaria parroquial atendieron el llamado de la parroquia de la "mesa solidaria" para aportar productos en especie por lo que la ayuda ha permitido nutrir con una mayor diversidad de productos, así como incrementar el numero de despensas para entregar. Al mismo tiempo de la entrega, se realizó la difusión y presentación del trabajo comunitario y familiar a través de los huertos, en los grupos que ya se encuentran formados como son los adolescentes, circulo de mujeres y hombres.

También realizarán un actividad de diagnóstico que permita observar cómo se encuentran sus espacios, los participantes y los materiales que se requerirán para iniciar con los huertos familiares, así como determinar cuál es la ayuda principal que se proporcionará a la comunidad para este espacio de recuperación familiar.

La Pastoral Social de la Diócesis de Nogales, la Parroquia de San Judas Tadeo y la Parroquia de San Ignacio de Loyola en el Valle de Chalco; repartieron despensas en sus comunidades y continuaron con sus servicios bajo las medidas correpondientes.

Nuestra campaña ha tenido gran alcance gracias a los corazones solidarios que se han sumado. Te invitamos a conocer nuestra labor, difundirla y convertirte en agente de cambio con tu donación. Muchas gracias.

 
 
 

Comments


bottom of page